Siempre es buen momento para sentirte bien y verte como te gusta

    • ESTA SESION INCLUYE:
    • Refresco o Copa de espumante de bienvenida.
    • Ficha personal y consulta
    • Masaje Craneocervical realizado con aceites esenciales de aromaterapia de 30 minutos y musicoterapia
    • Sesión de presoterapia de 20 minutos (se ofrece funda higiénica)
    • La sesión será Realizada en confortable camilla con vibración y calor, de efecto relajante y detox.
    • Antifaz masajeador con calor y drenaje linfático+ musicoterapia.
    • De obsequio 1 café o 1 te + bocadito en modalidad TAKE-WAY.
    • Duración total de la sesión 50 minutos aproximadamente.

    El antifaz masajeador, también conocido como antifaz para dormir con masaje, ofrece varios beneficios, como reducir la fatiga ocular, mejorar la circulación, aliviar dolores de cabeza y mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, existen ciertas contraindicaciones, especialmente para personas con problemas oculares, problemas de presión arterial o que usan lentes de contacto. 


    Beneficios:

    • Reducción de la fatiga ocular:
    • El antifaz bloquea la luz, lo que puede ayudar a reducir la fatiga ocular y aliviar la tensión en los ojos. 
    • Mejora de la circulación:
    • El masaje puede ayudar a mejorar la circulación en el área de los ojos, lo que puede reducir las bolsas y ojeras. 
    • Alivio de dolores de cabeza:
    • Algunos antifaces masajeadores pueden ayudar a aliviar dolores de cabeza relacionados con la tensión ocular o la luz. 
    • Mejor calidad del sueño:
    • Al bloquear la luz y proporcionar un masaje relajante, el antifaz puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. 
    • Alivio de la congestión nasal:
    • Algunos antifaces masajeadores pueden ayudar a aliviar la congestión nasal al estimular puntos clave en la cara. 
    • Relajamiento muscular:
    • El masaje puede ayudar a relajar los músculos de la cara y el cuello, lo que puede aliviar la tensión y el estrés. 
    • Desintoxicación de la piel:
    • Los masajes faciales pueden ayudar a drenar el sistema linfático, lo que ayuda a eliminar toxinas y mantener la piel saludable. 
    • Mejora la absorción de productos cosméticos:
    • El masaje puede ayudar a que los productos cosméticos se absorban mejor en la piel. 

    Contraindicaciones:

    • Problemas oculares:
    • Personas con cataratas, glaucoma o cualquier otra enfermedad ocular deben evitar el uso de antifaces masajeadores. 
    • Problemas de presión arterial:
    • Personas con hipertensión o hipotensión deben consultar a su médico antes de usar un antifaz masajeador. 
    • Uso de lentes de contacto:
    • Es recomendable quitarse las lentes de contacto antes de usar un antifaz masajeador. 
    • Lesiones oculares o inflamación:
    • No se debe usar el antifaz si se tienen lesiones o inflamación en el área ocular. 
    • Enfermedades cardíacas o marcapasos:
    • Personas con problemas cardíacos o marcapasos deben consultar a su médico antes de usar un antifaz masajeador. 
    • Otros problemas de salud:
    • En caso de tener alguna otra condición médica, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de usar el antifaz. 


    Los masajes terapéuticos ofrecen múltiples beneficios, incluyendo alivio del dolor, reducción de la tensión muscular, mejora de la circulación y promoción de la relajación. Sin embargo, existen contraindicaciones que deben considerarse, como enfermedades infecciosas, afecciones cutáneas, lesiones agudas y ciertas condiciones médicas. 


    Beneficios:

    • Alivio del dolor:
    • Los masajes pueden ayudar a aliviar el dolor muscular y articular, tanto en casos crónicos como en lesiones agudas. 
    • Reducción de la tensión muscular:
    • El masaje relaja los músculos tensos y reduce la rigidez, mejorando la movilidad de las articulaciones. 
    • Mejora de la circulación:
    • El masaje estimula la circulación sanguínea, lo que ayuda a nutrir los tejidos, eliminar toxinas y promover la curación. 
    • Promoción de la relajación:
    • El masaje ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la fatiga, promoviendo la relajación física y mental. 
    • Beneficios para la salud mental:
    • La relajación y el contacto físico pueden tener un impacto positivo en la salud mental, contribuyendo a una mayor sensación de bienestar. 

    Contraindicaciones:

    • Enfermedades infecciosas:
    • En casos de enfermedades infecciosas agudas, especialmente aquellas con síntomas cutáneos, el masaje debe evitarse para evitar la propagación de la infección. 
    • Afecciones cutáneas:
    • Heridas abiertas, erupciones cutáneas, infecciones fúngicas y otras enfermedades de la piel pueden verse agravadas por el masaje. 
    • Lesiones agudas:
    • Fracturas no consolidadas, inflamaciones agudas y procesos inflamatorios deben evitarse para no empeorar la condición. 
    • Condiciones médicas:
    • Ciertas condiciones médicas, como cáncer en proceso de metástasis, tromboflebitis, enfermedades cardiovasculares graves y problemas de coagulación, pueden contraindicar el masaje. 

    Es importante consultar con un profesional de la salud antes de someterse a un masaje terapéutico, especialmente si se tiene alguna condición médica preexistente o se sospecha de alguna contraindicación.


    La presoterapia, técnica que utiliza compresiones de aire para estimular el sistema linfático y mejorar la circulación, ofrece diversos beneficios, incluyendo la reducción de la retención de líquidos, el alivio del dolor muscular y la mejora de la circulación. Sin embargo, también tiene contraindicaciones que deben considerarse antes de someterse a este tratamiento. 


    Beneficios de la presoterapia:

    • Mejora la circulación:
    • Estimula el flujo sanguíneo y linfático, ayudando a eliminar toxinas y líquidos acumulados. 
    • Reduce la retención de líquidos:
    • Ayuda a eliminar el exceso de líquido en el cuerpo, reduciendo la hinchazón y la sensación de pesadez. 
    • Alivia el dolor muscular:
    • Relaja los músculos y reduce las tensiones, especialmente en piernas y brazos. 
    • Reduce la celulitis:
    • Mejora la apariencia de la piel y reduce la celulitis al estimular la circulación. 
    • Moldea la figura:
    • Ayuda a eliminar la grasa localizada y a mejorar la silueta al eliminar líquidos y toxinas. 
    • Fortalece el sistema inmunitario:
    • Mejora el flujo sanguíneo y linfático, lo que puede ayudar a fortalecer el sistema inmunitario. 
    • Se utiliza en deportistas:
    • Ayuda a aliviar el dolor muscular, reducir la inflamación y acelerar la recuperación después del ejercicio. 

    Contraindicaciones de la presoterapia:

    • Trombosis venosa profunda:
    • La presoterapia puede aumentar el riesgo de trombosis en personas con esta condición. 
    • Insuficiencia cardíaca congestiva:
    • La presoterapia puede aumentar la carga de trabajo del corazón en personas con insuficiencia cardíaca. 
    • Enfermedades cardíacas graves:
    • La presoterapia no se recomienda en personas con enfermedades cardíacas graves o que tengan un marcapasos. 
    • Hipertensión arterial no controlada:
    • La presoterapia puede aumentar la presión arterial en personas con hipertensión no controlada. 
    • Infecciones cutáneas o enfermedades de la piel:
    • La presoterapia puede empeorar las infecciones cutáneas o enfermedades de la piel. 
    • Embarazo:
    • La presoterapia no se recomienda durante el embarazo. 
    • Pacientes oncológicos:
    • La presoterapia puede no ser segura en pacientes oncológicos, especialmente aquellos que han tenido linfedema. 
    • Hipotensión:
    • La presoterapia puede reducir aún más la presión arterial en personas con hipotensión. 
    • Infecciones activas:
    • La presoterapia no se recomienda si hay infecciones activas en el cuerpo. 
    • Problemas de hígado o riñón:
    • La presoterapia puede no ser segura en personas con problemas de hígado o riñón. 
    • Enfermedades hormonales:
    • La presoterapia puede no ser segura en personas con enfermedades hormonales. 

    En resumen: Antes de someterse a un tratamiento de presoterapia, es fundamental consultar con un profesional de la salud para evaluar si es seguro y adecuado para su caso particular. 



    Circuito 4: Masaje Craneocervical -Presoterapia - Antifaz masajeador y Linfático

    $90.500,00 $70.000,00 22% OFF

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    • ESTA SESION INCLUYE:
    • Refresco o Copa de espumante de bienvenida.
    • Ficha personal y consulta
    • Masaje Craneocervical realizado con aceites esenciales de aromaterapia de 30 minutos y musicoterapia
    • Sesión de presoterapia de 20 minutos (se ofrece funda higiénica)
    • La sesión será Realizada en confortable camilla con vibración y calor, de efecto relajante y detox.
    • Antifaz masajeador con calor y drenaje linfático+ musicoterapia.
    • De obsequio 1 café o 1 te + bocadito en modalidad TAKE-WAY.
    • Duración total de la sesión 50 minutos aproximadamente.

    El antifaz masajeador, también conocido como antifaz para dormir con masaje, ofrece varios beneficios, como reducir la fatiga ocular, mejorar la circulación, aliviar dolores de cabeza y mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, existen ciertas contraindicaciones, especialmente para personas con problemas oculares, problemas de presión arterial o que usan lentes de contacto. 


    Beneficios:

    • Reducción de la fatiga ocular:
    • El antifaz bloquea la luz, lo que puede ayudar a reducir la fatiga ocular y aliviar la tensión en los ojos. 
    • Mejora de la circulación:
    • El masaje puede ayudar a mejorar la circulación en el área de los ojos, lo que puede reducir las bolsas y ojeras. 
    • Alivio de dolores de cabeza:
    • Algunos antifaces masajeadores pueden ayudar a aliviar dolores de cabeza relacionados con la tensión ocular o la luz. 
    • Mejor calidad del sueño:
    • Al bloquear la luz y proporcionar un masaje relajante, el antifaz puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. 
    • Alivio de la congestión nasal:
    • Algunos antifaces masajeadores pueden ayudar a aliviar la congestión nasal al estimular puntos clave en la cara. 
    • Relajamiento muscular:
    • El masaje puede ayudar a relajar los músculos de la cara y el cuello, lo que puede aliviar la tensión y el estrés. 
    • Desintoxicación de la piel:
    • Los masajes faciales pueden ayudar a drenar el sistema linfático, lo que ayuda a eliminar toxinas y mantener la piel saludable. 
    • Mejora la absorción de productos cosméticos:
    • El masaje puede ayudar a que los productos cosméticos se absorban mejor en la piel. 

    Contraindicaciones:

    • Problemas oculares:
    • Personas con cataratas, glaucoma o cualquier otra enfermedad ocular deben evitar el uso de antifaces masajeadores. 
    • Problemas de presión arterial:
    • Personas con hipertensión o hipotensión deben consultar a su médico antes de usar un antifaz masajeador. 
    • Uso de lentes de contacto:
    • Es recomendable quitarse las lentes de contacto antes de usar un antifaz masajeador. 
    • Lesiones oculares o inflamación:
    • No se debe usar el antifaz si se tienen lesiones o inflamación en el área ocular. 
    • Enfermedades cardíacas o marcapasos:
    • Personas con problemas cardíacos o marcapasos deben consultar a su médico antes de usar un antifaz masajeador. 
    • Otros problemas de salud:
    • En caso de tener alguna otra condición médica, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de usar el antifaz. 


    Los masajes terapéuticos ofrecen múltiples beneficios, incluyendo alivio del dolor, reducción de la tensión muscular, mejora de la circulación y promoción de la relajación. Sin embargo, existen contraindicaciones que deben considerarse, como enfermedades infecciosas, afecciones cutáneas, lesiones agudas y ciertas condiciones médicas. 


    Beneficios:

    • Alivio del dolor:
    • Los masajes pueden ayudar a aliviar el dolor muscular y articular, tanto en casos crónicos como en lesiones agudas. 
    • Reducción de la tensión muscular:
    • El masaje relaja los músculos tensos y reduce la rigidez, mejorando la movilidad de las articulaciones. 
    • Mejora de la circulación:
    • El masaje estimula la circulación sanguínea, lo que ayuda a nutrir los tejidos, eliminar toxinas y promover la curación. 
    • Promoción de la relajación:
    • El masaje ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la fatiga, promoviendo la relajación física y mental. 
    • Beneficios para la salud mental:
    • La relajación y el contacto físico pueden tener un impacto positivo en la salud mental, contribuyendo a una mayor sensación de bienestar. 

    Contraindicaciones:

    • Enfermedades infecciosas:
    • En casos de enfermedades infecciosas agudas, especialmente aquellas con síntomas cutáneos, el masaje debe evitarse para evitar la propagación de la infección. 
    • Afecciones cutáneas:
    • Heridas abiertas, erupciones cutáneas, infecciones fúngicas y otras enfermedades de la piel pueden verse agravadas por el masaje. 
    • Lesiones agudas:
    • Fracturas no consolidadas, inflamaciones agudas y procesos inflamatorios deben evitarse para no empeorar la condición. 
    • Condiciones médicas:
    • Ciertas condiciones médicas, como cáncer en proceso de metástasis, tromboflebitis, enfermedades cardiovasculares graves y problemas de coagulación, pueden contraindicar el masaje. 

    Es importante consultar con un profesional de la salud antes de someterse a un masaje terapéutico, especialmente si se tiene alguna condición médica preexistente o se sospecha de alguna contraindicación.


    La presoterapia, técnica que utiliza compresiones de aire para estimular el sistema linfático y mejorar la circulación, ofrece diversos beneficios, incluyendo la reducción de la retención de líquidos, el alivio del dolor muscular y la mejora de la circulación. Sin embargo, también tiene contraindicaciones que deben considerarse antes de someterse a este tratamiento. 


    Beneficios de la presoterapia:

    • Mejora la circulación:
    • Estimula el flujo sanguíneo y linfático, ayudando a eliminar toxinas y líquidos acumulados. 
    • Reduce la retención de líquidos:
    • Ayuda a eliminar el exceso de líquido en el cuerpo, reduciendo la hinchazón y la sensación de pesadez. 
    • Alivia el dolor muscular:
    • Relaja los músculos y reduce las tensiones, especialmente en piernas y brazos. 
    • Reduce la celulitis:
    • Mejora la apariencia de la piel y reduce la celulitis al estimular la circulación. 
    • Moldea la figura:
    • Ayuda a eliminar la grasa localizada y a mejorar la silueta al eliminar líquidos y toxinas. 
    • Fortalece el sistema inmunitario:
    • Mejora el flujo sanguíneo y linfático, lo que puede ayudar a fortalecer el sistema inmunitario. 
    • Se utiliza en deportistas:
    • Ayuda a aliviar el dolor muscular, reducir la inflamación y acelerar la recuperación después del ejercicio. 

    Contraindicaciones de la presoterapia:

    • Trombosis venosa profunda:
    • La presoterapia puede aumentar el riesgo de trombosis en personas con esta condición. 
    • Insuficiencia cardíaca congestiva:
    • La presoterapia puede aumentar la carga de trabajo del corazón en personas con insuficiencia cardíaca. 
    • Enfermedades cardíacas graves:
    • La presoterapia no se recomienda en personas con enfermedades cardíacas graves o que tengan un marcapasos. 
    • Hipertensión arterial no controlada:
    • La presoterapia puede aumentar la presión arterial en personas con hipertensión no controlada. 
    • Infecciones cutáneas o enfermedades de la piel:
    • La presoterapia puede empeorar las infecciones cutáneas o enfermedades de la piel. 
    • Embarazo:
    • La presoterapia no se recomienda durante el embarazo. 
    • Pacientes oncológicos:
    • La presoterapia puede no ser segura en pacientes oncológicos, especialmente aquellos que han tenido linfedema. 
    • Hipotensión:
    • La presoterapia puede reducir aún más la presión arterial en personas con hipotensión. 
    • Infecciones activas:
    • La presoterapia no se recomienda si hay infecciones activas en el cuerpo. 
    • Problemas de hígado o riñón:
    • La presoterapia puede no ser segura en personas con problemas de hígado o riñón. 
    • Enfermedades hormonales:
    • La presoterapia puede no ser segura en personas con enfermedades hormonales. 

    En resumen: Antes de someterse a un tratamiento de presoterapia, es fundamental consultar con un profesional de la salud para evaluar si es seguro y adecuado para su caso particular. 



    Mi carrito