Siempre es buen momento para sentirte bien y verte como te gusta

    Tratamiento UNISEX.: 20' X zona aproximadamente.


    Incluye:


    * Medición e imágenes

    * Ficha personal

    * Asepsia

    * Aplicación de HIFU en la zona a tratar de manera personalizada, eligiendo cabezales, potencias y frecuencias según cada caso en particular


    Se recomienda realizar este tratamiento 1 vez al mes y también para mayores y mejores resultados combinar con bio-estimulación. Consultar.


    HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad), es una tecnología avanzada, que utilizada en tratamientos estéticos. HIFU es una técnica no invasiva que utiliza ondas de ultrasonido para calentar y destruir tejido específico con precisión, sin dañar los tejidos circundantes. Indica una evolución en su capacidad para operar en múltiples dimensiones o niveles de profundidad, lo que permite un tratamiento más detallado y personalizado.

     

    En estética, HIFU se utiliza principalmente para procedimientos de lifting facial y corporal sin cirugía. Puede enfocarse en varias capas de la piel y el tejido subcutáneo, incluyendo la dermis, la grasa subcutánea, y el SMAS (Sistema Musculo aponeurótico Superficial), que es una capa profunda de tejido que se manipula en los liftings faciales quirúrgicos. Al aplicar energía de ultrasonido a estas diferentes profundidades, HIFU estimula la producción de colágeno y elastina, resultando en un efecto tensor y rejuvenecedor de la piel.

     

    Los beneficios de HIFU 12D incluyen la reducción de la flacidez de la piel, mejora del contorno facial y corporal, y la disminución de arrugas y líneas finas, todo ello sin necesidad de incisiones, anestesia general o tiempo de inactividad postratamiento. Es una opción popular para aquellos que buscan resultados de lifting sin someterse a una cirugía.



    ¿Cómo funciona?

    El HIFU entrega la energía en forma de calor (75 a 80° C) a diferentes niveles de la piel para estimular la producción de colágeno. El colágeno es el responsable de la apariencia de nuestra piel y su producción actúa directamente sobre la elasticidad de la piel, evitando que se caiga.

    Dependiendo de la profundidad del ultrasonido focalizado utilizado, actuará a diferentes niveles y producirá diferentes resultados.



    Contraindicaciones del HIFU

    No se puede aplicar HIFU en caso de:

    • Heridas abiertas o lesiones en el área del tratamiento.
    • Acné severo o quístico en la zona a tratar.
    • Pacientes con implantes activos (marcapasos).
    • Personas con implantes metálicos, rellenos dérmicos o implantes mamarios.
    • No se debe aplicar HIFU directamente sobre un queloide existente.
    • Pacientes sometidos bajo tratamiento con anticoagulantes.
    • No hay que aplicar HIFU sobre la glándula tiroides, cartí­lago tiroides y tráquea; vasos sanguí­neos principales; tejido mamario ni implantes de mama.
    • Embarazadas o en perí­odo de lactancia.
    • Niños.
    • Pacientes con trastornos hemorrágicos o con disfunción hemostática.
    • Personas con enfermedades sistémicas activas o cutáneas que puedan alterar la cicatrización.
    • Pacientes con herpes simple.
    • Personas con enfermedades autoinmunes.
    • Diabéticos.
    • Epilépticos.
    • Pacientes con parálisis de Bell.

     

    Posibles efectos secundarios de la aplicación de HIFU

    • Eritema en la zona tratada. Se va a las dos horas.
    • Edema leve después del tratamiento, que desaparece pasadas unas 3 a 72 horas.
    • Molestias durante (DEPENDE DEL UMBRAL DE SENSIBILIDAD DE CADA PERSONA EN PARTICULAR), que se van en un perí­odo de 2 horas a 2 dí­as.
    • Hematomas leves causados por la rotura de los vasos sanguíneos del tejido blando. Se disipan en un periodo de 2 dí­as a 2 semanas después de la aplicación.
    • Hormigueo transitorio.


    HIFU Corporal X Zona

    $208.000,00 $166.000,00 20% OFF

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    Tratamiento UNISEX.: 20' X zona aproximadamente.


    Incluye:


    * Medición e imágenes

    * Ficha personal

    * Asepsia

    * Aplicación de HIFU en la zona a tratar de manera personalizada, eligiendo cabezales, potencias y frecuencias según cada caso en particular


    Se recomienda realizar este tratamiento 1 vez al mes y también para mayores y mejores resultados combinar con bio-estimulación. Consultar.


    HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad), es una tecnología avanzada, que utilizada en tratamientos estéticos. HIFU es una técnica no invasiva que utiliza ondas de ultrasonido para calentar y destruir tejido específico con precisión, sin dañar los tejidos circundantes. Indica una evolución en su capacidad para operar en múltiples dimensiones o niveles de profundidad, lo que permite un tratamiento más detallado y personalizado.

     

    En estética, HIFU se utiliza principalmente para procedimientos de lifting facial y corporal sin cirugía. Puede enfocarse en varias capas de la piel y el tejido subcutáneo, incluyendo la dermis, la grasa subcutánea, y el SMAS (Sistema Musculo aponeurótico Superficial), que es una capa profunda de tejido que se manipula en los liftings faciales quirúrgicos. Al aplicar energía de ultrasonido a estas diferentes profundidades, HIFU estimula la producción de colágeno y elastina, resultando en un efecto tensor y rejuvenecedor de la piel.

     

    Los beneficios de HIFU 12D incluyen la reducción de la flacidez de la piel, mejora del contorno facial y corporal, y la disminución de arrugas y líneas finas, todo ello sin necesidad de incisiones, anestesia general o tiempo de inactividad postratamiento. Es una opción popular para aquellos que buscan resultados de lifting sin someterse a una cirugía.



    ¿Cómo funciona?

    El HIFU entrega la energía en forma de calor (75 a 80° C) a diferentes niveles de la piel para estimular la producción de colágeno. El colágeno es el responsable de la apariencia de nuestra piel y su producción actúa directamente sobre la elasticidad de la piel, evitando que se caiga.

    Dependiendo de la profundidad del ultrasonido focalizado utilizado, actuará a diferentes niveles y producirá diferentes resultados.



    Contraindicaciones del HIFU

    No se puede aplicar HIFU en caso de:

    • Heridas abiertas o lesiones en el área del tratamiento.
    • Acné severo o quístico en la zona a tratar.
    • Pacientes con implantes activos (marcapasos).
    • Personas con implantes metálicos, rellenos dérmicos o implantes mamarios.
    • No se debe aplicar HIFU directamente sobre un queloide existente.
    • Pacientes sometidos bajo tratamiento con anticoagulantes.
    • No hay que aplicar HIFU sobre la glándula tiroides, cartí­lago tiroides y tráquea; vasos sanguí­neos principales; tejido mamario ni implantes de mama.
    • Embarazadas o en perí­odo de lactancia.
    • Niños.
    • Pacientes con trastornos hemorrágicos o con disfunción hemostática.
    • Personas con enfermedades sistémicas activas o cutáneas que puedan alterar la cicatrización.
    • Pacientes con herpes simple.
    • Personas con enfermedades autoinmunes.
    • Diabéticos.
    • Epilépticos.
    • Pacientes con parálisis de Bell.

     

    Posibles efectos secundarios de la aplicación de HIFU

    • Eritema en la zona tratada. Se va a las dos horas.
    • Edema leve después del tratamiento, que desaparece pasadas unas 3 a 72 horas.
    • Molestias durante (DEPENDE DEL UMBRAL DE SENSIBILIDAD DE CADA PERSONA EN PARTICULAR), que se van en un perí­odo de 2 horas a 2 dí­as.
    • Hematomas leves causados por la rotura de los vasos sanguíneos del tejido blando. Se disipan en un periodo de 2 dí­as a 2 semanas después de la aplicación.
    • Hormigueo transitorio.


    Mi carrito