Siempre es buen momento para sentirte bien y verte como te gusta

    Servicio UNISEX.

    • La sesión incluye:
    • Ficha Personal y consulta
    • Masaje Terapéutico Corporal, realizado con aceite y aceites esenciales puros de aromaterapia aptos para la piel.
    • Espacio cálido ambientado para el bien estar y la relajación, incluyendo musicoterapia.
    • Duración de la sesión 50 minutos.

    El masaje descontracturante corporal, que tiene como objetivo liberar los músculos tensos y aliviar el dolor, ofrece una variedad de beneficios, incluyendo el alivio de dolores musculares, la mejora de la circulación y la relajación del cuerpo. Sin embargo, también existen algunas contraindicaciones que se deben considerar. 


    Beneficios del masaje descontracturante:

    • Alivio del dolor muscular:
    • Reduce la tensión y el dolor en los músculos contracturados, mejorando la movilidad. 
    • Mejora de la circulación:
    • Aumenta el flujo sanguíneo en la zona tratada, lo que ayuda a eliminar toxinas y a nutrir los tejidos. 
    • Relajación del cuerpo:
    • Favorece la relajación del sistema nervioso, lo que ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y el insomnio. 
    • Mejora de la postura:
    • Ayuda a liberar la tensión muscular que puede estar afectando la postura. 
    • Aumento de la flexibilidad:
    • Mejora la elasticidad de los músculos y tendones, aumentando la flexibilidad. 
    • Fortalecimiento del sistema inmunológico:
    • Algunos estudios sugieren que el masaje descontracturante puede estimular el sistema inmunológico. 
    • Mejora de la calidad del sueño:
    • La relajación muscular y la disminución del estrés pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño. 

    Contraindicaciones del masaje descontracturante:

    • Enfermedades inflamatorias agudas: Como la artritis reumatoide en fase activa, o las tendinitis severas. 
    • Lesiones recientes: Esguinces, fracturas, o cirugías recientes. 
    • Problemas circulatorios graves: Trombosis, coágulos sanguíneos. 
    • Enfermedades infecciosas de la piel: Como hongos o úlceras. 
    • Heridas abiertas: No se debe realizar masaje sobre heridas abiertas o recientes. 
    • Tumores: No se debe realizar masaje en áreas con tumores o inflamaciones. 
    • Enfermedades crónicas: En algunos casos, como el cáncer, puede ser contraindicado o se necesita la supervisión de un profesional de la salud. 
    • Fibromialgia: En algunos casos, puede ser contraindicado o se necesita la supervisión de un profesional de la salud. 
    • Embarazo: Se debe tener precaución y consultar con un profesional de la salud, especialmente durante los primeros meses. 
    • Enfermedades metabólicas: Como la gota. 
    • Hipertensión no controlada: Se debe tener precaución y consultar con un profesional de la salud. 

    Importante: Antes de realizar un masaje descontracturante, es crucial consultar con un profesional de la salud o un fisioterapeuta para evaluar si se trata de una opción segura y adecuada para cada individuo. 


    Masaje Corporal Descontracturante/Relajante 55'

    $96.000,00 $64.000,00 33% OFF

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    Servicio UNISEX.

    • La sesión incluye:
    • Ficha Personal y consulta
    • Masaje Terapéutico Corporal, realizado con aceite y aceites esenciales puros de aromaterapia aptos para la piel.
    • Espacio cálido ambientado para el bien estar y la relajación, incluyendo musicoterapia.
    • Duración de la sesión 50 minutos.

    El masaje descontracturante corporal, que tiene como objetivo liberar los músculos tensos y aliviar el dolor, ofrece una variedad de beneficios, incluyendo el alivio de dolores musculares, la mejora de la circulación y la relajación del cuerpo. Sin embargo, también existen algunas contraindicaciones que se deben considerar. 


    Beneficios del masaje descontracturante:

    • Alivio del dolor muscular:
    • Reduce la tensión y el dolor en los músculos contracturados, mejorando la movilidad. 
    • Mejora de la circulación:
    • Aumenta el flujo sanguíneo en la zona tratada, lo que ayuda a eliminar toxinas y a nutrir los tejidos. 
    • Relajación del cuerpo:
    • Favorece la relajación del sistema nervioso, lo que ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y el insomnio. 
    • Mejora de la postura:
    • Ayuda a liberar la tensión muscular que puede estar afectando la postura. 
    • Aumento de la flexibilidad:
    • Mejora la elasticidad de los músculos y tendones, aumentando la flexibilidad. 
    • Fortalecimiento del sistema inmunológico:
    • Algunos estudios sugieren que el masaje descontracturante puede estimular el sistema inmunológico. 
    • Mejora de la calidad del sueño:
    • La relajación muscular y la disminución del estrés pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño. 

    Contraindicaciones del masaje descontracturante:

    • Enfermedades inflamatorias agudas: Como la artritis reumatoide en fase activa, o las tendinitis severas. 
    • Lesiones recientes: Esguinces, fracturas, o cirugías recientes. 
    • Problemas circulatorios graves: Trombosis, coágulos sanguíneos. 
    • Enfermedades infecciosas de la piel: Como hongos o úlceras. 
    • Heridas abiertas: No se debe realizar masaje sobre heridas abiertas o recientes. 
    • Tumores: No se debe realizar masaje en áreas con tumores o inflamaciones. 
    • Enfermedades crónicas: En algunos casos, como el cáncer, puede ser contraindicado o se necesita la supervisión de un profesional de la salud. 
    • Fibromialgia: En algunos casos, puede ser contraindicado o se necesita la supervisión de un profesional de la salud. 
    • Embarazo: Se debe tener precaución y consultar con un profesional de la salud, especialmente durante los primeros meses. 
    • Enfermedades metabólicas: Como la gota. 
    • Hipertensión no controlada: Se debe tener precaución y consultar con un profesional de la salud. 

    Importante: Antes de realizar un masaje descontracturante, es crucial consultar con un profesional de la salud o un fisioterapeuta para evaluar si se trata de una opción segura y adecuada para cada individuo. 


    Mi carrito