Siempre es buen momento para sentirte bien y verte como te gusta

    Servicio UNISEX.

    • La sesión incluye:
    • Ficha personal y consulta
    • Masajes corporales Descontracturantes/Relajantes de 80 minutos., realizado con aceites para masajes terapéuticos y aceites esenciales puros de aromaterapia, aptos para la piel.
    • La sesión será realizada en espacio cálido, ambientado para la relajación y el bien estar con musicoterapia también.
    • Duración total de la sesión 80 minutos aproximadamente.

    El masaje descontracturante y relajante corporal, aunque en general seguro, presenta tanto beneficios como contraindicaciones. Los beneficios incluyen la relajación muscular, alivio de dolores y tensiones, mejora de la circulación y elasticidad de los músculos. Las contraindicaciones se refieren a situaciones en las que el masaje no debe aplicarse, como enfermedades agudas, inflamaciones agudas, problemas circulatorios o lesiones recientes


    Beneficios del masaje descontracturante y relajante:

    • Relajación muscular:
    • Ayuda a liberar tensiones acumuladas en los músculos, reduciendo el dolor y mejorando la flexibilidad. 
    • Mejora de la circulación:
    • Estimula la circulación sanguínea y linfática, favoreciendo la eliminación de toxinas y la oxigenación de los tejidos. 
    • Reducción del estrés y la ansiedad:
    • El masaje puede ayudar a liberar endorfinas, que tienen un efecto calmante y anti-dolor. 
    • Mejora del estado de ánimo:
    • La relajación muscular y la liberación de endorfinas contribuyen a un mejor estado de ánimo y a la reducción de la fatiga. 
    • Mejora de la elasticidad y postura:
    • El masaje ayuda a recuperar la elasticidad muscular y a mejorar la postura. 
    • Ayuda a liberar emociones:
    • En algunos casos, el masaje puede ayudar a liberar emociones reprimidas y a facilitar el proceso de sanación emocional. 
    • Reducción de dolores de cabeza y migrañas:
    • Los masajes pueden ayudar a aliviar dolores de cabeza y migrañas tensionales. 
    • Mejora del sueño:
    • La relajación muscular y mental promovida por el masaje puede mejorar la calidad del sueño. 

    Contraindicaciones del masaje descontracturante y relajante:

    • Enfermedades agudas: No se recomienda aplicar masajes en caso de enfermedades agudas o infecciosas. 
    • Inflamaciones agudas: El masaje puede agravar la inflamación en casos de inflamación aguda. 
    • Problemas circulatorios: En casos de flebitis, varices o insuficiencia cardíaca, se debe evitar el masaje. 
    • Lesiones recientes: En caso de traumatismos, esguinces o contusiones recientes, no se debe aplicar el masaje hasta que la lesión esté en proceso de recuperación. 
    • Enfermedades de la piel: No se debe aplicar masaje en caso de infecciones de piel, enfermedades de la piel contagiosas o lesiones abiertas. 
    • Fiebre: Se debe evitar el masaje durante la fiebre. 
    • Cáncer: En caso de cáncer, especialmente en proceso de metástasis, se debe consultar con un profesional de la salud antes de realizar un masaje. 
    • Embarazo: En el embarazo, se deben seguir las recomendaciones del médico y consultar con un profesional de la salud antes de realizar un masaje. 
    • Patologías del sistema nervioso central: En algunos casos de patologías del SNC con espasmos, se debe evitar el masaje. 
    • Insuficiencia renal: Se debe tener precaución en el caso de insuficiencia renal. 
    • Heridas abiertas: Se debe evitar el masaje en zonas con heridas abiertas. 




    Masaje Corporal Descontracturante/Relajante 80'

    $113.000,00 $75.000,00 33% OFF

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    Servicio UNISEX.

    • La sesión incluye:
    • Ficha personal y consulta
    • Masajes corporales Descontracturantes/Relajantes de 80 minutos., realizado con aceites para masajes terapéuticos y aceites esenciales puros de aromaterapia, aptos para la piel.
    • La sesión será realizada en espacio cálido, ambientado para la relajación y el bien estar con musicoterapia también.
    • Duración total de la sesión 80 minutos aproximadamente.

    El masaje descontracturante y relajante corporal, aunque en general seguro, presenta tanto beneficios como contraindicaciones. Los beneficios incluyen la relajación muscular, alivio de dolores y tensiones, mejora de la circulación y elasticidad de los músculos. Las contraindicaciones se refieren a situaciones en las que el masaje no debe aplicarse, como enfermedades agudas, inflamaciones agudas, problemas circulatorios o lesiones recientes


    Beneficios del masaje descontracturante y relajante:

    • Relajación muscular:
    • Ayuda a liberar tensiones acumuladas en los músculos, reduciendo el dolor y mejorando la flexibilidad. 
    • Mejora de la circulación:
    • Estimula la circulación sanguínea y linfática, favoreciendo la eliminación de toxinas y la oxigenación de los tejidos. 
    • Reducción del estrés y la ansiedad:
    • El masaje puede ayudar a liberar endorfinas, que tienen un efecto calmante y anti-dolor. 
    • Mejora del estado de ánimo:
    • La relajación muscular y la liberación de endorfinas contribuyen a un mejor estado de ánimo y a la reducción de la fatiga. 
    • Mejora de la elasticidad y postura:
    • El masaje ayuda a recuperar la elasticidad muscular y a mejorar la postura. 
    • Ayuda a liberar emociones:
    • En algunos casos, el masaje puede ayudar a liberar emociones reprimidas y a facilitar el proceso de sanación emocional. 
    • Reducción de dolores de cabeza y migrañas:
    • Los masajes pueden ayudar a aliviar dolores de cabeza y migrañas tensionales. 
    • Mejora del sueño:
    • La relajación muscular y mental promovida por el masaje puede mejorar la calidad del sueño. 

    Contraindicaciones del masaje descontracturante y relajante:

    • Enfermedades agudas: No se recomienda aplicar masajes en caso de enfermedades agudas o infecciosas. 
    • Inflamaciones agudas: El masaje puede agravar la inflamación en casos de inflamación aguda. 
    • Problemas circulatorios: En casos de flebitis, varices o insuficiencia cardíaca, se debe evitar el masaje. 
    • Lesiones recientes: En caso de traumatismos, esguinces o contusiones recientes, no se debe aplicar el masaje hasta que la lesión esté en proceso de recuperación. 
    • Enfermedades de la piel: No se debe aplicar masaje en caso de infecciones de piel, enfermedades de la piel contagiosas o lesiones abiertas. 
    • Fiebre: Se debe evitar el masaje durante la fiebre. 
    • Cáncer: En caso de cáncer, especialmente en proceso de metástasis, se debe consultar con un profesional de la salud antes de realizar un masaje. 
    • Embarazo: En el embarazo, se deben seguir las recomendaciones del médico y consultar con un profesional de la salud antes de realizar un masaje. 
    • Patologías del sistema nervioso central: En algunos casos de patologías del SNC con espasmos, se debe evitar el masaje. 
    • Insuficiencia renal: Se debe tener precaución en el caso de insuficiencia renal. 
    • Heridas abiertas: Se debe evitar el masaje en zonas con heridas abiertas. 




    Mi carrito