Siempre es buen momento para sentirte bien y verte como te gusta

    Servicio UNISEX.

    • La sesión incluye:
    • Consulta y ficha personal
    • Realización de la técnica necesitada, es decir el masaje Terapéutico manual o el drenaje Linfático manual, en las zonas CRANEOCERVICAL, incluyendo hombros, brazos y manos.
    • Se utilizarán aceites para masajes y aceites esenciales puros de aromaterapia aptos para aplicar sobre la piel.
    • La sesión será realizada en espacio cálido, ambientado para la relajación y con músico terapia.
    • Duración de la sesión 50 minutos Aproximadamente.

    El masaje cráneo-cervical y de brazos y manos ofrece numerosos beneficios, como la reducción de dolores de cabeza, la relajación del sistema nervioso, la mejora de la circulación y la eliminación del estrés. Sin embargo, también existen contraindicaciones, como enfermedades de la piel, problemas cardiovasculares graves, embarazo y ciertas patologías musculares o inflamatorias. 


    Beneficios:

    • Reducción de dolores de cabeza:
    • Alivia los dolores de cabeza, jaquecas y migrañas. 
    • Relajación del sistema nervioso:
    • Ayuda a calmar la ansiedad, la angustia y la depresión, mejorando el sueño. 
    • Mejora de la circulación:
    • Incrementa la circulación sanguínea en la zona, lo que mejora la oxigenación y nutrición de los tejidos. 
    • Eliminación del estrés:
    • Reduce el estrés acumulado y el cansancio psíquico, generando una sensación de bienestar general. 
    • Alivio del dolor cervical:
    • Reduce el dolor en la zona cervical y la tensión en los músculos de esta área. 
    • Mejora del aspecto de la piel:
    • Favorece la regeneración celular y la producción de colágeno, mejorando la apariencia de la piel en el rostro y cuello. 

    Contraindicaciones:

    • Embarazo:
    • Se recomienda evitar el masaje durante los primeros meses de gestación. 
    • Enfermedades de la piel:
    • En caso de infecciones cutáneas, enfermedades inflamatorias o problemas como trombosis, se debe evitar el masaje. 
    • Problemas cardiovasculares:
    • No se recomienda el masaje en personas con problemas cardiovasculares graves. 
    • Enfermedades musculares degenerativas:
    • Las manipulaciones no deben practicarse en casos de enfermedades musculares degenerativas. 
    • Enfermedades metabólicas:
    • Se deben evitar las manipulaciones en personas con enfermedades metabólicas. 
    • Enfermedades reumáticas:
    • Las manipulaciones no deben practicarse en personas con enfermedades reumáticas. 
    • Enfermedades renales agudas:
    • Se deben evitar las manipulaciones en personas con enfermedades renales agudas. 

    Es importante consultar a un profesional antes de someterse a un masaje craneo-cervical y de brazos y manos, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes. 


    Precauciones:

    • Efectos secundarios:
    • Algunos efectos secundarios pueden incluir dolor durante el tratamiento, dolores de cabeza o debilidad en los brazos. 
    • Manipulación cervical:
    • Se debe tener precaución con la manipulación cervical, ya que puede estar asociada a complicaciones neurovasculares graves. 

    Es fundamental que la persona que realice el masaje esté capacitada y conozca las contraindicaciones y precauciones para evitar riesgos. 


    Masajes o Drenaje Linfático Craneocervical

    $97.200,00 $65.000,00 33% OFF

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    Servicio UNISEX.

    • La sesión incluye:
    • Consulta y ficha personal
    • Realización de la técnica necesitada, es decir el masaje Terapéutico manual o el drenaje Linfático manual, en las zonas CRANEOCERVICAL, incluyendo hombros, brazos y manos.
    • Se utilizarán aceites para masajes y aceites esenciales puros de aromaterapia aptos para aplicar sobre la piel.
    • La sesión será realizada en espacio cálido, ambientado para la relajación y con músico terapia.
    • Duración de la sesión 50 minutos Aproximadamente.

    El masaje cráneo-cervical y de brazos y manos ofrece numerosos beneficios, como la reducción de dolores de cabeza, la relajación del sistema nervioso, la mejora de la circulación y la eliminación del estrés. Sin embargo, también existen contraindicaciones, como enfermedades de la piel, problemas cardiovasculares graves, embarazo y ciertas patologías musculares o inflamatorias. 


    Beneficios:

    • Reducción de dolores de cabeza:
    • Alivia los dolores de cabeza, jaquecas y migrañas. 
    • Relajación del sistema nervioso:
    • Ayuda a calmar la ansiedad, la angustia y la depresión, mejorando el sueño. 
    • Mejora de la circulación:
    • Incrementa la circulación sanguínea en la zona, lo que mejora la oxigenación y nutrición de los tejidos. 
    • Eliminación del estrés:
    • Reduce el estrés acumulado y el cansancio psíquico, generando una sensación de bienestar general. 
    • Alivio del dolor cervical:
    • Reduce el dolor en la zona cervical y la tensión en los músculos de esta área. 
    • Mejora del aspecto de la piel:
    • Favorece la regeneración celular y la producción de colágeno, mejorando la apariencia de la piel en el rostro y cuello. 

    Contraindicaciones:

    • Embarazo:
    • Se recomienda evitar el masaje durante los primeros meses de gestación. 
    • Enfermedades de la piel:
    • En caso de infecciones cutáneas, enfermedades inflamatorias o problemas como trombosis, se debe evitar el masaje. 
    • Problemas cardiovasculares:
    • No se recomienda el masaje en personas con problemas cardiovasculares graves. 
    • Enfermedades musculares degenerativas:
    • Las manipulaciones no deben practicarse en casos de enfermedades musculares degenerativas. 
    • Enfermedades metabólicas:
    • Se deben evitar las manipulaciones en personas con enfermedades metabólicas. 
    • Enfermedades reumáticas:
    • Las manipulaciones no deben practicarse en personas con enfermedades reumáticas. 
    • Enfermedades renales agudas:
    • Se deben evitar las manipulaciones en personas con enfermedades renales agudas. 

    Es importante consultar a un profesional antes de someterse a un masaje craneo-cervical y de brazos y manos, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes. 


    Precauciones:

    • Efectos secundarios:
    • Algunos efectos secundarios pueden incluir dolor durante el tratamiento, dolores de cabeza o debilidad en los brazos. 
    • Manipulación cervical:
    • Se debe tener precaución con la manipulación cervical, ya que puede estar asociada a complicaciones neurovasculares graves. 

    Es fundamental que la persona que realice el masaje esté capacitada y conozca las contraindicaciones y precauciones para evitar riesgos. 


    Mi carrito